Periodista
Nuestro Yoga es un proyecto para experimentar cambios. Lo primero que agradecí fue que podía dormir como bebé las noches de los martes cuando comencé a practicar en su primer local de La Casa Tomada, en San Benito. Pero luego empecé a descubrirme, porque se basa en prácticas físicas que apelan a sentir el cuerpo, la respiración y nos retan con cariño a soltar las cargas.
Carmen diseña las clases con objetivos claros y está pendiente de que cada una de las personas que asisten pongan atención a sus límites y no asuman riesgos innecesarios.
No hay interés en competir ni en cubrir los minutos de la clase con rutinas o posturas de forma acelerada, sino en sentir paulatinamente cómo cada movimiento ayuda a corregir malos hábitos o libera de las tensiones acumuladas.
Nuestro Yoga tiene en su centro un espíritu de solidaridad y humanismo que no he encontrado en ninguna otra propuesta en El Salvador. Por eso he seguido inscrita en este programa, aun en la modalidad virtual que nos impulsó la pandemia, y me entusiasma las "master class" que están anunciadas para nuevos encuentros presenciales.
Nestor
Practicante de Ashtanga Yoga.
Asistí al curso Respira Vive de Nuestro Yoga en la edición 2022-23. Fue una experiencia interesante y reveladora.
Lo primero fue darme cuenta de cómo estoy respirando, a dónde estoy y cómo me siento. Percatarme que mi respiración cambia si estoy cansado, estresado, molesto o alegre. Esto me ha ayudado a fijarme en mí mismo.
He podido darme cuenta de los patrones o bloqueos que tengo. Y de las situaciones que hacen que yo respire de una forma golpeada. El curso me ayudo a trabajar eso. Para mejorar o modificar esos patrones.
He podido controlar mi respiración y eso me ha facilitado un montón la práctica de asanas (posturas físicas de yoga). Porque me he dado cuenta cómo se realizan esas posturas físicas de yoga. He descubierto otro componente del yoga. No sólo asana, sino también prannayama, que es otro mundo completamente. Y es mucho más difícil.
El taller también ha sido útil para calmar la mente, a saber qué hacer cuando estoy estresado, cansado o molesto. Ya tengo técnicas que puedo realizar.
Observo y me percato de cómo la gente respira y eso me ha facilitado la empatía con las otras personas. Después del curso me di cuenta que no estaba atendiendo algunos aspectos de mi vida y a raíz de esto, empecé a ir a terapia.
El curso me ha cambiado bastante la vida. Y estoy muy agradecido.
Luzma
Me llamo Luz María Sandoval. Soy instructora de yoga y practico la meditación zen.
Respirar es un acto inconsciente que todo ser humano hace. Lo primero que hacemos al nacer es inhalar y lo último que hacemos al morir es exhalar
Cuando aprendemos a tener otra conciencia de respirar la vida te cambia y eso lo he aprendido al practicar yoga y meditar .
Decidí hacer el taller Respira Vive para profundizar y experimentar esa sensación que tenemos cuando simplemente respiramos. Para sentir cómo el cuerpo va experimentando esa conciencia y esa quietud de apaciguar emociones y lograrlo poco a poco con las diferentes técnicas que el taller ofrece .
Los invito a participar y conocer las herramientas que te da el taller y verás que te cambiará la vida,
EVA
Mi nombre es Evangelina Martínez, estoy casada, tengo 2 hijos adolescentes. Soy muy sociable y me gusta hacer manualidades
He recibido clases con Nuestro Yoga, desde sus inicios. Presencial y virtual.
Para mi el yoga es parte fundamental de mi rutina diaria. Durante la pandemia lo hice a diario y fue una experiencia única, ya que permanecí equilibrada emocionalmente. He padecido de depresión desde los 30 años. Ahora tengo 52.
Nuestro Yoga me ha ayudado mucho a mantener mi equilibrio.
Yo lo recomiendo a todas las personas que quieran conocer su cuerpo y mente, hacerlo parte de su vida, ya que le enseña a uno a bajar las revoluciones en este ajetreo de la vida diaria.